El Xorro de la Plaça

La fuente ha sufrido muchos cambios durante el paso de los años y sus diferentes mandatarios siendo por tanto testigo y víctima de modas .
Del Primer "Xorro" que tenemos constancia ,Ramón Sempere Quilis en "Onil Notas Históricas II" nos narra lo siguiente: " Esquina a la calle Faustí, hoy Nostre Senyor Robat, cerrando por la parte Norte la plaza, se hallaba en aquellos días de Noviembre de 1880 una fuente de agua cristalina, transparente y fresquísima que del nacimiento del Rebalso, en la Plaza de la Fuente, afloraba para mitigar la sed ...", de lo que podemos extraer que el primitivo "Xorro" se encontraba en el mismo lugar, más o menos , que lo podemos encontrar en la actualidad. Ramón Sempere sigue explicando en su relato que por entonces siendo alcalde de Onil Cristóbal Juan y Santonja decide cambiar la fuente de emplazamiento, debido a las quejas suscitadas por varios vecinos y en especial la de Joaquín Matarredona, terrateniente de la época, el cual vivía en la casa a la que estaba adosada la fuente y se quejaba de filtraciones de agua. El Consistorio decidió en pleno colocarla al lado de la torre del reloj del Palacio del Marques de Dos Aguas y de cara al árbol que había en el centro de la plaza ,a sus espaldas "el carrer nou" o antígua calle del Marqués(llamada Avenida de la Constitución en la actualidad).
El proyecto y boceto corrió a cargo de Emilio Ruiz, secretario del ayuntamiento. El nuevo monumento fue realizado completamente de piedra tallada en las canteras de Onil, con cortes muy clásicos, y su coste fue de 450 pesetas por el trabajo de cantera y 240 pesetas por el de albañilería.


Del cuarto "Xorro" ya existe mucha documentación gráfica ya que permaneció desde antes de la segunda República hasta el año 1952 cuando lo quitaron del centro de la plaza para instalarlo donde está en la actualidad. Se trataba de una fuente más moderna , de un bello estilo arquitectónico Art Deco, de forma piramidal y con la novedad que sus caños fueron orientados totalmente al contrario que la primitiva fuente , es decir de cara al "carrer nou" ya que del lado de la Plaza Mayor colocaron dos murales con los bustos de los llamados "Héroes de la sublevación de Jaca", los capitanes Galán y García.


.jpg)
El 26 de Marzo de 1952 quitaron el "Xorro" del centro de la plaza para el 4 de abril del mismo año inaugurarlo en el emplazamiento actual. En esta quinta reforma conocida cambió su aspecto, perdió la pirámide y su base circular que le había acompañado desde el principio para pasar a formar parte en una plazoleta cuadrada anexa a la Plaza Mayor , conservando eso sí, su pila de piedra y sus queridas caras, y así 72 años después recuperó su lugar de origen.
Años mas tarde ,concretamente en 1985, fue restaurado , alicatando todos los laterales de la plazoleta con azulejos típicos valencianos con murales de los escudos de España,Onil , Comunidad Valenciana y Diputación de Alicante, con un coste aproximado de 500.000 pesetas, siendo inaugurada la restauración el día de la Constitución del mismo año(06/12/1985)




Tremenda història la d´aquesta font!! Per cert, un blog genial!
ResponderEliminar